Àmbits: | Arts visuals / Patrimoni i museus |
Tipo: | Exposició |
Fechas: | Exposición ya realizada (01/12/23 - 20/04/24) |
Dónde: | Casa Masó |
Precio: | Gratuït |
Idioma: | ESP |
Adolf Fargnoli Ianetta (La Bisbal d'Empordà, 1890 – Barcelona, 1951), hijo de una familia de inmigrantes italianos, fue un ebanista y orfebre del círculo de artistas y artesanos que se dieron a conocer en Girona alrededor de la figura del arquitecto Rafael Masó, junto a los escultores Fidel Aguilar y Jaume Busquets, y el pintor Joan B. Coromina, entre otros. Su hermano Valentí fue un reconocido fotógrafo especializado en imágenes de todos los pueblos, monumentos y paisajes de las comarcas de Girona.
Instalado en Girona y posteriormente en Barcelona, Adolf Fargnoli obtuvo un gran reconocimiento sobre todo por sus arquetas, cofres, cajitas y joyas de madera tallada, a menudo trabajadas en el fuego y en las que incrustaba piezas cerámicas, marfil, piedras o metales, y las bautizaba con títulos poéticos. También fueron muy populares sus cruces, igualmente de madera cortada y pintada, y con aplicaciones cerámicas. Además hizo varias piezas de cerámica negra en el obrador Marcó de Quart. Celebró exposiciones individuales en toda Cataluña y en el Estado español, y también en diferentes ciudades de Europa y América. Su fama fue tal que tuvo numerosos imitadores, tanto de sus cajitas como de las cruces.
Esta exposición es la primera monográfica sobre Fargnoli que se celebra desde la que se presentó en Girona en 1997. Es fruto de una nueva búsqueda de Pilar Vélez, que ha sacado a la luz numerosas piezas hasta ahora desconocidas.
Comisariada por Pilar Vélez. Exposición producida por la Fundació Rafael Masó y el Museu Nacional d'Art de Catalunya.