Català Español English
La Fundación Noticias

La exposición "Imatge & Poesia. Les poètiques de la modernitat" se presenta en la Biblioteca de Catalunya

jueves 5 de octubre de 2023

La muestra, que el pasado año pudo verse en la Casa Masó, explora la relación entre poesía y arte en Cataluña desde finales del siglo XIX hasta la República

Esta exposición explora el diálogo entre imagen y poesía en el contexto de la evolución de la poesía catalana contemporánea desde los años ochenta del siglo XIX, con la irrupción de la revolución simbolista, hasta el final de la Guerra Civil española, con las rupturas de 1939. Este arco cronológico tan amplio pretende situar el desarrollo que sigue el ámbito literario y cultural catalán en el contexto del modernismo (modernidad) europeo y mostrar cómo los movimientos que hasta ahora nos han servido para explicar el período (Renaixença, Modernismo, Novecentismo, vanguardias) corresponden a la dinámica interna de un campo literario nacional en proceso de construcción y definición.

Son los años en los que Cataluña se redefine como nación dentro de la España moderna a través de la construcción de un imaginario colectivo que parte de la cultura y de la lengua catalanas en el contexto de la crisis de la Europa de los imperios y la configuración de la Europa de las naciones. Optar por un modelo de lengua, por una determinada tradición literaria o incluso por una estética concreta no son decisiones individuales, sino que adquieren un significado colectivo y, en último término, político. En este proceso, la relación entre poesía e imagen, un tema paradigmático y recurrente desde el clásico Ut pictura poesis (“Como la pintura, así es la poesía”), es de lo más significativa por la estrecha colaboración que mantienen poetas, artistas, músicos, ilustradores, tipógrafos, impresores y editores en tanto que forman parte de uno o de diferentes proyectos culturales y, al fin y al cabo, de concepciones diversas –ya veces opuestas– de país.

De Santiago Rusiñol y Miquel Utrillo a Rosa Leveroni y Alfons Maseras, la exposición invita a realizar un recorrido desde el ideal del arte por el arte hasta la defensa de la poesía como muro de contención frente a los fascismos y el grito desesperado En Europa ante la inminencia del fin de la aventura de la modernidad.

Exposición y catálogo producidos por la Biblioteca de Catalunya y la Fundación Rafael Masó. Comisariada por Margarida Casacuberta y Aitor Quiney, se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Biblioteca de Cataluña del 10 de octubre al 20 de diciembre de 2023. De martes a viernes de 11 a 15 y de 17 a 20 h. Sábados: de 10 a 14 h. Web de la exposición

Volver
  • La exposición